La Semana Santa de Jaén se mantiene por su historia, tradición, arte, liturgia y religiosidad popular. Sus cofradías y hermandades constituyen un rico y precioso legado, parte esencial del Patrimonio Cultural de la provincia.
A continuación te enseñamos la Semana Santa de Jaén. Aprovecha para hacer una escapada, recuperar energías y disfrutar de las actividades, naturaleza y gastronomía de la provincia de Jaén.
La Semana Santa de Jaén en particular, y de la provincia en general, tiene las grandiosas procesiones, llenas de solemnidad y de colorido, con densas y apretadas muchedumbres, convierten las calles en prolongación de los templos. Ambientes, imágenes, templos, cortejos, penitentes, escoltas, mantilla…
Pero estos días de Semana Santa de Jaén son aún más atractivos si te animas a visitar los pueblos con más tradición. Podrás usar el Hotel Torrezaf, en Torredelcampo (a 5 minutos de Jaén), como base para alojarte y desplazarte. Por su localización es ideal para ello.
Puedes visitar ciudades cercanas como: Jaén, Úbeda y Baeza, Fuensanta de Martos, Martos, Torredonjimeno, Andújar… Una opción low cost donde disfrutar de la tranquilidad y todo lo que ofrece nuestro destino, junto con la mejor gastronomía. Acompáñanos por este recorrido por la Semana Santa de Jaén.
Jaén, considerada la capital del Santa Reino, es una de las ciudades destacadas de Andalucía por Semana Santa. Sus tradiciones y costumbres regalan experiencias a todo aquel que los visita o repite.
Los monumentos cobran especial interés en estas fechas. La belleza, el olor a incienso por las estrechas calles del centro histórico, el silencio y los sones de las bandas de música recorren la ciudad en estos días. Destaca “el paso del Abuelo” en la madrugada del Jueves Santo, hace su estación de penitencia acompañado de miles de fieles durante 12 horas.
La Semana Santa de Martos, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, es una de las más antiguas en su celebración, original y con diversidad de actos. Se tiene constancia de que en el siglo XVI ya existía la «Cofradía de la Santa Vera Cruz», la «Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad» y la «Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno». Por eso, es una de las recomendaciones de la Semana Santa de Jaén que no puedes perderte en tu visita a la provincia.
Sin duda alguna su espectacularidad reside en las calles tortuosas y estrechas, con pendientes de gran consideración, por las que discurren las Hermandades, unido al marco inigualable que ofrece la milenaria ciudad de la Peña. A esto se le une las complicadas salidas de los templos, y la belleza de las imágenes y tronos.
Vivir la Semana Santa de Úbeda y Baeza, es algo que no se puede contar. Dos ciudades Patrimonio de la Humanidad donde la Semana Santa te traslada a estampas de singular belleza, historia y tradición.
En Úbeda no puedes perderte contemplar la subida a hombros por la cuesta de la Merced de la Virgen de la Soledad el Viernes Santo. Mientras que en Baeza no puedes perderte el Cristo Nazareno que imparte la bendición a su madre a través de un mecanismo articulado, al cruzarse las dos imágenes, durante la mañana del Viernes Santo.
La Semana Santa de Torredonjimeno se considera una de las más bellas de la provincia, y está declarada Bien de Interés Turístico-Cultural Andaluz desde 2007. Son numerosas las cofradías que procesionan por sus calles, algunas de ellas fundadas a finales del siglo XVI y principios del XVII. También es interesante destacar que Torredonjimeno cuenta además con una incipiente población artesana, entre la que destacan, restauradores, tallistas, imagineros, etc.
En la tarde del Jueves Santo, en la localidad de Fuensanta de Martos, tiene lugar una representación de la Semana Santa viviente, en un espacio y entorno natural, con una fiel recreación que cada año es visitada por muchas personas. Una forma diferente de disfrutar de la Semana Santa de Jaén.
Semana Santa Torredelcampo
Y llegamos a nuestra última parada, la Semana Santa de Torredelcampo en la que procesionan ocho cofradías. Entre las que destaca la gran devoción que se profesa a la imagen de la Soledad así como a la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, primer paso de palio portado por mujeres. Esta son:
Disfruta de la Semana Santa de Jaén y de la provincia desde el Hotel Torrezaf, en Torredelcampo. Una escapada para disfrutar de las ciudades vecinas, la gastronomía y la naturaleza, nosotros hacemos el resto.
Descubre un alojamiento familiar, con cocina mediterránea y ambiente cercano a un precio muy económico. ¡Y a tan solo 5 minutos de Jaén!
Pero descubrir estos 5 imprescindibles es un buen punto de partida para descubrir el encanto de Jaén. Y si buscas dónde alojarte para descubrir qué ver en Jaén en un día te proponemos nuestro Hotel Torrezaf, en Torredelcampo, un alojamiento familiar a tan solo 5 minutos de Jaén.
Puede reservar llamando por teléfono o enviar un correo electrócnico
O puedes rellenar el siguiente formulario:
* La reserva no se hará automáticamente. Tenemos que confirmársela desde el Hotel.